La Psicología de los Colores en el Mundo Ejecutivo

En la actualidad es notable ver que los colores cumplen una función muy importante y compleja en las personas, negocios y empresas, esto se debe a la Psicología de colores, su utilización es indispensable en el mundo laboral, ya que a través de los colores se puede influir en el cliente tanto en sus emociones como en su estado mental. A continuación te detallamos las funciones que cumplen cada uno de los colores que normalmente se utilizan en el mundo laboral en el cliente:
AZUL
Palabra Clave: Competente, de alta calidad, masculino y corporativo

El AZUL normalmente es utilizado en las Instituciones Financieras, Productos tecnológicos y medicinales y en aerolíneas, debido a que transmite estabilidad y confianza. Además de expresar profesionalismo, conocimiento, comunicación, integridad y seriedad. Se asocia con el mar y el cielo. Se convierte en el color "preferido" para las empresas, porque transmite tranquilidad, paz y calma. Se debe tomar en cuenta, que existen variaciones de colores azules, por lo que es recomendable escoger el color correcto, ya que sino se lo hace puede llegar a transmitir lo contrario al mensaje que se tenía como objetivo, como por ejemplo frialdad o lejanía.
BLANCO
Palabra Clave: Felicidad, Pureza y Simplicidad

El BLANCO a través de la percepción humana transmite ser un color brillante, por lo que inmediatamente capta la atención del mismo. Es un color neutro. También transmite sencillez, ingenuidad, nobleza, suavidad, frescura, paz y optimismo. Este color nunca pasa de moda. Es el color de la pureza, convierte lo negativo a positivo. Expresa limpieza, utilizado en ambientes estrechos o de poco espacio para dar sensación de amplitud.
NEGRO
Palabra Clave: Sobriedad, Poder, Formalidad y Misterio

El NEGRO, refleja fuerza, poder, sofisticación y elegancia. Es un color clásico, conservador y atemporal, por lo que no pasa de moda. Es neutral, perfecto para empresas. Proyecta objetividad y funcionalidad, normalmente utilizado en empresas como Nescafé, Nike, Dior y demás empresas líderes. Usualmente es aplicable en productos caros y lujosos aunque también puede llegar a ser catalogado como pesado. Se lo asocia con la muerte y la noche.
ROJO
Palabra Clave: Emoción, Amor, Cosas negativas y Lujuria

El ROJO expresa pasión, poder, energía, atracción, dinamismo, calidez y agresividad, aunque también llega a reflejar desequilibrio o deuda. Es un color que llama la atención, aunque puede causar fatiga en las personas. Utilizado mayormente en productos de consumo humano como Frito Lay o Coca Cola, también en empresas que quieran reflejar dinamismo en las personas como Toyota o Marvel. Se lo asocia con la alerta o peligro, con el fuego, la sangre y la temperatura.
ROSA
Palabra Clave: Sinceridad y Sofisticación

El ROSA, es un color jovial y juvenil, dándole el toque de frescura a los productos. Los rosas más cálidos conllevan energía, son recomendados para productos de entretenimiento, fantasía, moda y belleza para mujeres o chicas jóvenes. Transmite delicadeza, dulzura, amabilidad, suavidad, ternura, es un color que puede llegar en ocasiones a ser encantador y seductor. Además expresa creatividad, sabiduría, lujo y realeza. Asociado a lo femenino. Es recomendable no utilizarlo de manera excesiva, ya que puede reflejar hacia al cliente lo cursi y aburrido del mismo.
PÚRPURA
Palabra Clave: Autoridad, Poder y Sofisticación

El PÚRPURA evoca misterio, sofisticación, espiritualidad, realeza y elegancia. Es la combinación de la emoción y pasión del rojo con la tranquilidad y paz del azul. Es un color UNISEX, por lo que es utilizado en hombres y mujeres. Asociado a lo espiritual y a lo psíquico. Es un color que refleja al cliente serenidad y calidad, aunque también decadencia.
MARRÓN
Palabra Clave: Simplicidad, Robusto y Rústico

El MARRÓN al aplicarlo a la moda, especialmente a la Moda Ejecutiva, al combinarlo con otros colores puede llegar a crear un equilibrio visual. Transmite confortabilidad, equilibrio y humildad. Asociado a productos como el chocolate, café, madera, además a la tierra. Muchas personas lo consideran feo o antipático. Puede generar en el cliente aspectos positivos como lo acogedor, sólido, firme del producto, y aspectos negativos como lo anticuado, sucio y no deseable del mismo. No es considerable elegante.
NARANJA O MELOCOTÓN

El NARANJA-MELOCOTÓN transmite diversión, alegría, energía, dinamismo, entusiasmo, amabilidad e innovación. Es el que le da el toque de vitalidad, entusiasmo y exaltación al producto. Refleja al cliente lo exótico y llamativo de lo que se quiere vender. Aunque también puede llegar a reflejar lo barato o poco prestigioso. Asociado con la calidez del fuego, creando ambientes agradables y de confort. Utilizado en el mundo del marketing político, ya que suele ser optimista para todos.
AMARILLO
Palabra Clave: Habilidad, Capacidad, Felicidad y Celo

El AMARILLO evoca felicidad, riqueza, poder, abundancia, acción, relajación, frescura, dinamismo y optimismo. Es un color atemporal. Su uso excesivo puede llegar a irritar a las personas. Relacionado con la naturaleza, la vida y la salud. Asociado al sol y al oro, provocando sensaciones positivas que transmiten calidez. Se lo utiliza en sitios como restaurantes como McDonald o de investigación y acción como National Geographic. Hay que tener en cuenta que existen variaciones de colores amarillos, por lo que es recomendable utilizar colores claros asociados a la luz solar y al oro, para transmitir el mensaje correcto al cliente, ya que si se utiliza colores más oscuros u opacos puede transmitir envidia, celos, incertidumbre o inquietud.
VERDE OSCURO
Palabra Clave: Buen gusto, Riqueza, Poder y Envidia

El VERDE OSCURO refleja riqueza, poder y prestigio. Asociado al dinero. También transmite envidia y celos. Suele ser atractivo para los jóvenes. Es un color neutral, por lo que suele combinar con todo. Además expresa crecimiento, renovación, frescura y estabilidad. Utilizado usualmente en productos de consumo y de tecnología.
VERDE CLARO
Palabra Clave: Buen gusto, Seguridad y Calma

El VERDE CLARO evoca tranquilidad, relajación, frescura, seguridad y dinamismo. Asociado con la naturaleza, la madre tierra y el amor universal, además de la vida y la salud. Suele ser percibido como calmante, curativo y refrescante para los clientes. Es un color neutral, por lo que suele combinar con todo. Utilizado por empresas que tienen más responsabilidad con el medio ambiente, es decir, ecológicas.
GRIS
Palabra Clave: Calma, Aburrimiento, Seguridad, Confiabilidad

El GRIS transmite paz, tranquilidad y tenacidad. Es un color atemporal y conservador. Se lo considera anticuado, aunque al combinarse con otros colores puede llegar a ser muy llamativo, como por ejemplo el azul. Utilizado en la publicidad y el consumo masivo.
PLATEADO
Palabra Clave: Elegante, Conservador y Tranquilidad

El PLATEADO es glamuroso, elegante e intelectual. Considerado como un color de alta tecnología, funcional y moderno. Asociada con la luna. Relacionado con lo mágico, el dinero y la ambición. Las empresas adoran este color, ya que a pesar de ser neutral, expresa el dinamismo y la elegancia, así mismo lo conservador. Suele ser pulcro y agraciado. Utilizado en empresas que tienen el objetivo de atraer al cliente denotando no ser ostentosas, a pesar de que suele parecerlo.
Esperamos que te haya gustado nuestro artículo, recuerda si tienes dudas con respecto a algún tema o si quieres información de nosotros no dudes en contactarnos, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales "Facebook" e "Instagram" para que te informes y disfrutes de más contenido interesante.